Construcción Metalmecánica Montaje Soluciones Metálicas
Construcción
Metalmecánica
Montaje
Soluciones
Metálicas
CRUZ METALO es una empresa dedicada a la construcción metalmecánica, montaje y fabricación de estructuras metálicas, especializada en brindar soluciones confiables e integrales para la industria, la construcción civil, el comercio y el sector agroindustrial.
Beneficio 1
Reducción de riesgos gracias a estructuras certificadas
Servicio 2
Ahorro de tiempo y dinero con un servicio integral
Servicio 3
Continuidad operativa mediante reparaciones in-situ
Servicio 4
Versatilidad para proyectos de distinta escala
UN ALIADO ESTRATÉGICO PARA TU EMPRESA
Nuestra misión es garantizar calidad, seguridad eficiencia en cada proyecto, con el respaldo de un equipo altamente capacitado, equipamiento de precisión y procesos que cumplen con las normas técnicas y de seguridad vigentes.
Trabajamos con la visión de ser un socio estratégico de nuestros clientes, aportando soluciones innovadoras y duraderas que se adapten a cada necesidad.
CONOZCA TODOS NUESTROS SERVICIOS
En el entorno actual, las industrias, constructoras y empresas de servicios enfrentan desafíos crecientes: plazos ajustados, exigencias normativas, necesidad de estructuras seguras, mantenimiento continuo y soluciones técnicas confiables.
CRUZ METALO surge como un aliado estratégico para dar respuesta a estas necesidades, ofreciendo soluciones metalmecánicas integrales que abarcan desde la fabricación y montaje de estructuras hasta el mantenimiento in-situ, garantizando eficiencia, calidad y seguridad en cada proyecto.
Construcción Metalmecánica
Incluye diseño, fabricación y mecanizado de componentes metálicos, corte, plegado y soldadura.
Estructuras Metálicas
Galpones industriales, naves metálicas, entrepisos, techos, cubiertas, escaleras, pasarelas, barandas, racks y cerramientos.
Montaje Industrial
Montaje y ensamblaje de estructuras, instalación de equipos, obras llave en mano, reparaciones in-situ.
¿PORQUÉ ELEGIRNOS?
En CRUZ METALO entendemos las necesidades actuales y ofrecemos soluciones que permiten al cliente enfocarse en su negocio, mientras nosotros nos encargamos de la solidez estructural y metalmecánica de sus proyectos.
- EXPERIENCIA COMPROBADA EN PROYECTOS METALMECÁNICOS
- CUMPLIMIENTO DE NORMAS DE SEGURIDAD E INGENIERÍA
- PERSONAL ESPECIALIZADO Y SOLDADORES CALIFICADOS
- FLEXIBILIDAD Y ADAPTACIÓN A PROYECTOS A MEDIDA
- CONTROL DE CALIDAD MEDIANTE ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS
- GESTIÓN INTEGRAL DESDE EL DISEÑO HASTA EL MONTAJE
CAPACIDADES TÉCNICAS Y PROCESOS
En CRUZ METALO implementamos procesos técnicos respaldados por normas internacionales, con inspecciones en todas sus etapas.
La soldadura SMAW es un proceso en el cual la fusión del metal se produce debido al calor generado por un arco eléctrico que se crea entre el extremo de un electrodo y el metal base al que se va a unir. El material de aportación, es decir, el que se obtiene del cambio sólido a líquido del electrodo se da en forma de gotas pequeñas.
MIG (Metal Inert Gas) y MAG (Metal Active gas) se refieren al proceso GMAW: la diferencia es que el primero utiliza gas inerte y el segundo gas activo. El proceso MIG (Metal inert Gas) o MAG (Metal Active Gas) es un proceso de soldadura manual, automática o robótica bajo gas de protección (inerte u oxidante).
GTAW, o soldadura TIG (Tungsten Inert Gas), es un proceso de soldadura por arco que utiliza un electrodo de tungsteno no consumible y un gas inerte (como argón) para crear soldaduras de alta calidad, precisión y limpieza. Es ideal para metales delgados o aleaciones especiales y para aplicaciones que requieren acabados impecables, ya que no genera salpicaduras y produce cordones de soldadura lisos y resistentes.
Fluxed Cored Arc Welding, significa Soldadura por Arco con Núcleo Fundente. Suele denominarse soldadura “flux”, o “mig sin gas” a pesar de no ser estrictamente correctos. La confusión surge, debido a que el fundente granular de protección utilizado en el proceso de arco sumergido, se denomina “flux”.
FCAW es un proceso de soldadura por arco eléctrico en el que el arco se establece entre el electrodo tubular continuo y la pieza a soldar. La protección se realiza a través de la descomposición de materias primas contenidas en el tubo, con protección externa de gas o sin ella y sin aplicación de presión.
El examen visual puede llegar a considerarse el más sencillo de todos debido a que es el que menos equipamiento necesita. Con iluminación adecuada, condición física apropiada del inspector y preparación superficial de la pieza a inspeccionar, se pueden tomar registros de discontinuidades, anomalías y todo tipo de irregularidades que permitan ejecutar criterios de aceptación y rechazo. Por ejemplo, en las inspecciones realizadas a los PCE (Equipos de Contención de Proceso) conocidos también como elementos sometidos a presión.
Técnica no destructiva para detectar e identificar discontinuidades presentes en las superficies. Generalmente se emplea en aleaciones no ferrosas aunque también se puede utilizar en materiales ferrosos cuando la inspección por partículas magnetizables es difícil de aplicar.
Técnica no destructiva para la detección de discontinuidades superficiales y subsuperficiales en materiales ferromagnéticos. Método de alta sensibilidad de inspección.
Técnica no destructiva para la detección de discontinuidades internas en materiales metálicos y no metálicos. Es un método de inspección volumétrica capaz de brindar información precisa de las ubicaciones y las dimensiones de las indicaciones detectadas. Esta prueba puede aplicarse a un amplio grupo de materiales y productos utilizados en la estructura de edificios y equipos, alcanzando infinidad de piezas tales como: tubos, ejes, varillas, vías, chapas y engranajes entre otros. También permite detectar anomalías en procesos de fabricación, como, por ejemplo: fundición, soldadura, laminación, forja, y mecanizado.
QUE DICEN DE NOSOTROS
Mas ande otro criollo pasa Martín Fierro ha de pasar, Nada la hace recular Ni las fantasmas lo espantan; Y dende que todos cantan Yo también quiero cantar.
RESPONDEMOS TUS DUDAS
- Dirección: Cepeda 426, San Nicolás de los Arroyos
- Teléfono: 336 432-7074 / 336 454-0576
- Email: administracion@cruzmetalo.com
- Email: metalmecanica@cruzmetalo.com